miércoles, 23 de mayo de 2012
Tarta para los sobris
Bueno, y llegado este punto ¿qué se necesita para repetir la experiencia de meterse entre harina y azúcar?, pues solo una buena excusa, y en este caso esta llegó con el cumpleaños de mis sobrinos.
Y claro, no podía hacer algo sencillito... Buscar en San google es un buen entretenimiento y buscando, buscando, encontré una tarta similar a esta, que me encantó por lo divertido del hipopótamo.
Luego le fuí añadiendo cositas de mi cosecha, como las piruletas
y los tirabuzones.
Por cierto, las piruletas les encantaron y son de lo más fáciles de hacer.
Y quiero dar las gracias a mis padres y a mi hija que estaban a mis ordenes amasando y preparando cositas para adornar la tarta, porque con lo pillada que iba de tiempo...
viernes, 18 de mayo de 2012
Hola, soy Emma
Si, soy yo....a mí me toco hacer la de mi hijo, y con 10 años el personaje que, supuestamente, le gustaba en ese momento ¿Cual podía ser?, no os creáis que es fácil elegir un tema para una tarta de cumple... es el primer y uno de los más complicados pasos. En mi caso elegí a Bob Esponja, el dilema es pasar tres días preparando una tarta y que cuando la vea tu hijo te diga "Bobo Esponja no me gusta"...
Menos mal que no pasó, a todos los niños les encantó la tarta, aunque prefirieron empezar por la de chuches y al final ¿Quién se comió la tarta de Bob? ¿Os lo imaginais?... Pues sí, los papis.
Menos mal que no pasó, a todos los niños les encantó la tarta, aunque prefirieron empezar por la de chuches y al final ¿Quién se comió la tarta de Bob? ¿Os lo imaginais?... Pues sí, los papis.
lunes, 14 de mayo de 2012
Y se lo comenté a Emma.......
¿Sabes, le he hecho un tarta para la comunión a Cris y ha quedado fenomenal? fué un comentario inocente pero.... Bueno, empezemos por el principio, como os dije el motivo del blog era contar mis experiencias en el mundillo de los dulces, pero como veis en el nombre del blog no estoy sola en esta aventura. Después de la comunión le enseñé las fotos a mi amiga Emma que le gusta tanto experimentar como a mí y LE ENCANTÓ y se le ocurrió una idea....
¿Porqué no le preparamos una tarta de cumple de fondant para los dos enanos? Estos son mi hija Cristina y su hijo Alvaro, iban a celebrar el cumple juntos y habiamos pensado prepararles una tarta de chuches, pero como no nos gusta complicaaaaarnooooooss, pues en lugar de una tarta, que es lo normal, hicimos 3 ...
la tarta de chuches....
Tarta de bob esponja para Álvaro...
Y tarta de hello kitty par Cristina.
La verdad es que para no tener mucha experiencia en aquel momento, nos quedaron muy bien y estaban buenísimas. A los amigitos les encantaron las tres y para nosotras fue el principio de una aventura muy dulce que nos tiene totalmente enganchadas.
Hasta ahora solo escribo yo, pero en breve... también bloggeará Emma...
¿Porqué no le preparamos una tarta de cumple de fondant para los dos enanos? Estos son mi hija Cristina y su hijo Alvaro, iban a celebrar el cumple juntos y habiamos pensado prepararles una tarta de chuches, pero como no nos gusta complicaaaaarnooooooss, pues en lugar de una tarta, que es lo normal, hicimos 3 ...
la tarta de chuches....
Tarta de bob esponja para Álvaro...
Y tarta de hello kitty par Cristina.
La verdad es que para no tener mucha experiencia en aquel momento, nos quedaron muy bien y estaban buenísimas. A los amigitos les encantaron las tres y para nosotras fue el principio de una aventura muy dulce que nos tiene totalmente enganchadas.
Hasta ahora solo escribo yo, pero en breve... también bloggeará Emma...
sábado, 12 de mayo de 2012
Mi primer trabajo dulce
La tarta de comunión para mi hija
Pues sí, planeando la comunión de mi hija y como me quedaba mucho tiempo libre entre preparar la ropa para toda la familia, pruebas de vestido para Cris, pruebas de peluquería y un largo etc... me dije porque no complicarme un poco mas y hacerle yo la tarta a Cris y manos a la obra. Con la ayuda de mis padres, mi madre haciendome el bizcocho y mi padre amasando fondant nos pusimos con ello.
Era la primera vez que forraba una tarta y en lugar de usar la crema de mantequilla usé dulce de leche de la lechera que no cubre muy bien las imperfecciones del bizcocho, por ese motivo se ven esos bultitos ...
Las letras del papel que hay dentro del sobre las hice con un tubo de chocolate de los que venden ya preparados para escribir en las tartas...
estas también...
los bizcochos los hizo mi madre con su receta infalible de limón.
Ingredientes
1 yogurt de limón
1 medida del yogurt de limón de aceite
2 medidas del yogurt de limón de azúcar
3 medidas del yogurt de limón de harina
1 sobre de levadura royal
3 huevos
Preparación:
Precalentar el horno a 170º. Engrasar un molde para horno (yo particularmente prefiero forrarlo con papel especial para hornos, de esta forma cuando termino de hornearlo solo tengo que extraer el bizcocho tirando del papel y el molde me queda limpio de grasa).
Mezclar los huevos, el yogurt y el azúcar, y batir hasta que quede todo bien integrado.
Mezclar el harina con la levadura y tamizarla. Añadir a la crema obtenida en el paso anterior.
Integrar el harina poco a poco para que no se formen grumos ( si se hace en batidora eléctrica no tienen porque formase grumos pero es mejor hacerlo poco a poco)
Por último incorporar el aceite. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 30 minutos más o menos. Antes de sacarlo del horno comprobar que está cocido pinchando el bizcocho con una aguja y comprobando que esta sale limpia.
Ingredientes
1 yogurt de limón
1 medida del yogurt de limón de aceite
2 medidas del yogurt de limón de azúcar
3 medidas del yogurt de limón de harina
1 sobre de levadura royal
3 huevos
Preparación:
Precalentar el horno a 170º. Engrasar un molde para horno (yo particularmente prefiero forrarlo con papel especial para hornos, de esta forma cuando termino de hornearlo solo tengo que extraer el bizcocho tirando del papel y el molde me queda limpio de grasa).
Mezclar los huevos, el yogurt y el azúcar, y batir hasta que quede todo bien integrado.
Mezclar el harina con la levadura y tamizarla. Añadir a la crema obtenida en el paso anterior.
Integrar el harina poco a poco para que no se formen grumos ( si se hace en batidora eléctrica no tienen porque formase grumos pero es mejor hacerlo poco a poco)
Por último incorporar el aceite. Verter la mezcla en el molde y hornear durante 30 minutos más o menos. Antes de sacarlo del horno comprobar que está cocido pinchando el bizcocho con una aguja y comprobando que esta sale limpia.
viernes, 11 de mayo de 2012
El nacimiento de un sueño...
Bueno, a lo que iba, me he animado a crear el blog para compartir con todos mi nueva afición y todas las experiencias, gratas por supuesto, que la rodean. LOS DULCES.... ¿A también os gustan? bueno que me enrollo mucho, a el gusto por los dulces tengo
que añadirle mi afición por la artesanía y las manualidades que unido
al dulce han dado como resultado meterme de lleno en la locura del fondant en todas sus variedades, vamos que el otro día buscando unos zapatos a mi hija se
me ocurrió sugerirla que si no encontrábamos el color que queríamos se los
forraba de fondant, jajajajaja....
Voy a intentar ir poniendo poco a poco todo lo que he hecho hasta hoy y todo lo que he descubierto para daros ideas. También os comentaré mis errores para que os sirvan de aviso y los evitéis .
Os paso una foto de mi primera tarta con fondant y en la siguiente post os pasaré más fotos y el paso a paso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)