domingo, 30 de septiembre de 2012

Y ahora CUPCAKES ...

Escena de Sexo en Nueva York

Se acercaba la época de los cumples y queríamos practicar para sorprender a los niños pero a mí me picaba mucho la curiosidad los cupcakes, esos maravillosos pasteles que todos hemos visto en la película de Sexo en Nueva York y que ahora empiezan a verse por toooodaas paaaaaartesss.


La verdad es que tienen una pinta... y son pequeños bizcochitos.. no nos parecia algo dificil.

De nuevo empezamos a buscar recetas, yo me compre varios libros y probamos. El resultado fue delicioso, para el cumple de mi cuñada hice unos cuantos de vainilla de uno de los libros que me había comprado, y salieron muy buenos.




Me lo pasé fenomenal decorándolos. Os pongo fotos de los que más gustaron.

¿Porqué no hacemos un balón?




Pues manos a la obra. La idea surgió porque mis hijo Carlos pertenece a un club de waterpolo y le comenté a Emma que sería bueno probar a hacer algo relacionado con el waterpolo par una posible fiesta de cumpleaños.

La cosa no era fácil para nosotras porque hasta ahora todo lo que habíamos hecho eran bizcochos normales, pero para aprender hay que arriesgarse un poco.

Lo primero el diseño, fácil... un trozo de tarta que simule el agua y media pelota encima

Algo parecido a esto.

Pero claro, cómo hacerlo. Bueno, para la base hicimos un bizcocho de brownie y para la pelota uno de yogur. La forma de la pelota la hicimos horneando el bizcocho en un bol metálico que compramos en Ikea.

Como veis en la foto no quedó del todo mal.


El efecto del agua no sabíamos como hacerlo y lo único que se nos ocurrió fue hacer gelatina, teñida de azul,  sobre una bandeja, dejarla enfriar durante un tiempo y luego ponerla a trozos sobre el fondant azul, de esa forma imitábamos el agua moviéndose con el balón.

En la foto, genial, pero la verdad es que en el momento que la gelatina se calienta empieza a licuarse y afecta considerablemente a la estabilidad del fondant, a parte que a la hora de comerla junto con el bizcocho no era una textura muy agradable.

Como experiencia, buena, aprendimos que la imitación del agua no se debe hacer con gelatina y investigando supimos que normalmente se hace con pipin gel, un producto de pastelería

Pero de sabor estaba buenísima...

.

Y ahora "GALLETAS"




Mis primeras galletas...



Tengo tantas cosas que escribir y tan poco tiempo que he decido que, hasta que me ponga al día, voy a intentar subir lo máximo posible aunque eso suponga no escribir mucho.

Llegó la navidad y, como no, quería experimentar algo nuevo. El resultado, fantástico, busqué en Internet una receta fácil de galletas para decorar y ... la encontré.. y no solo es fácil también está muy bien explicada.
Os dejo el enlace aquí al vídeo tutorial.

Por cierta, la decoración la hicieron los niños, pasaron un rato genial y luego les encantó comérselas.